Malla del grado 8, 2022 (27,5 semanas efectivas)
Bloque 1:
Tiempo: 5 semanas
T1 Enlaces químicos;
Estándares : Explico la diversidad de la materia;
Contenidos temáticos : Enlaces químicos; Termometría y calorimetría; Temperatura y escalas de temperatura; Calor; Mecanismos de transferencia de calor; Capacidad calorífica y calor específico; Calor sensible;
Contenidos conceptuales : Identifica los tipos de enlaces químicos;
Logros procedimentales : Representa los tipos de enlaces (iónico y covalente) para explicar la for-mación de compuestos dados, a partir de criterios como la electronegatividad y las relaciones entre los electrones de valencia;
Logros actitudinales : Interioriza la relación de la valencia de cada átomo con la formación de enla-ces.
(1 semana)
T2 Ecuaciones químicas;
Estándares : Establezco relaciones cuantitativas y cualitativas entre los compuestos que intervie-nen en una ecuación química;
Contenidos temáticos : Ecuaciones químicas y sus aplicaciones;
Contenidos conceptuales : Establezco relaciones cuantitativas y cualitativas entre los compuestos que intervienen en una ecuación química;
Logros procedimentales : Representa por medio de ecuaciones y con el correcto uso del lenguaje químico las diferentes reacciones químicas;
Logros actitudinales : Se interesa por las aplicaciones que pueden tener las reacciones químicas en la industria.
(1 semana)
T3 Reacciones químicas;
Estándares : Identifico los diferentes tipos de reacciones y cambios químicos;
Contenidos temáticos : Reacciones químicas: endotérmicas y exotérmicas;
Contenidos conceptuales : Reconoce los diferentes tipos de reacciones químicas y sus propieda-des;
Logros procedimentales : Propone por medio del modelo molecular corpuscular y de funciones químicas los diferentes tipos de reacciones;
Logros actitudinales : Apoya a sus compañeros de grupo en el proceso de reconocer las diferentes reacciones químicas en el aula de clase.
(1 semana)
T4 Soluciones químicas;
Estándares : Establezco relaciones cualitativas entre los componentes de una solución;
Contenidos temáticos : Propiedades y clases de soluciones; Coloides;
Contenidos conceptuales : Identifica los diferentes tipos de soluciones al variar la cantidad de solu-to;
Logros procedimentales : Ilustra con ejemplos los diferentes tipos de soluciones con el objeto de clasificarlos y saber en qué estado de agregación se encuentran;
Logros actitudinales : Valora la importancia que tienen las soluciones para el desarrollo de nuevos tipos de productos de uso cotidiano.
(2 semanas)
Bloque 2:
Tiempo: 8,5 semanas.
T5 Termodinámica: calor, trabajo, primera ley de la termodinámica;
Estándares : Establezco relaciones entre energía interna de un sistema termodinámico, trabajo y transferencia de energía térmica, y las expreso matemáticamente;
Contenidos temáticos : Termodinámica; Ciclos termodinámicos; Primera ley de la termodinámica. DBA. No.1: Comprende el funcionamiento de máquinas térmicas (motores de combustión, refrige-ración) por medio de las leyes de la termodinámica (primera y segunda ley);
Contenidos conceptuales : Reconoce un ciclo termodinámico como la sucesión de diferentes pro-cesos termodinámicos; Reconoce la primera ley de la termodinámica como una forma del principio de conservación de la energía;
Logros procedimentales : Construye y representa ciclos termodinámicos a partir de procesos ter-modinámicos individuales; Establece relaciones cuantitativas entre trabajo, calor y energía interna; y las aplica a situaciones problema;
Logros actitudinales : Reconoce la importancia de la termodinámica en el desarrollo de la máquina de vapor y el motor de combustión interna.
(2 semanas)
T6 Termodinámica: calorimetría y termometría;
Estándares : Establezco relaciones entre las variables de estado en un sistema termodinámico para predecir cambios físicos, y las expreso matemáticamente;
Contenidos temáticos : Termometría y calorimetría; Temperatura y escalas de temperatura; Calor; Mecanismos de transferencia de calor; Capacidad calorífica y calor específico; Calor sensible;
Contenidos conceptuales : Entiende la temperatura como una medida de la energía interna de un cuerpo. Reconoce las diferentes escalas de temperatura. Reconoce el calor como una forma de energía que se manifiesta cuando dos cuerpos que están a diferente temperatura entran en con-tacto térmico. Establece diferencias claras entre temperatura y calor. Entiende el calor específico como una propiedad de las sustancias;
Logros procedimentales : Describe expresiones matemáticas para relacionar las diferentes esca-las de temperatura. Establece modelos matemáticos para relacionar el calor absorbido o liberado por una sustancia con el cambio de temperatura que experimenta; Explica y diferencia los meca-nismos a través de los cuales se transfiere el calor;
Logros actitudinales : Evidencia mediante experimentos sencillos y cotidianos la transferencia de energía en forma de calor.
(2 semanas)
T7 Termodinámica: dilatación y curvas de calentamiento;
Estándares : Establezco relaciones entre las variables de estado en un sistema termodinámico para predecir cambios físicos, y las expreso matemáticamente;
Contenidos temáticos : Calorimetría y dilatación térmica; Cambios de estado y calor latente; Curvas de calentamiento y enfriamiento; Dilatación térmica;
Contenidos conceptuales : Entiende los cambios de estado de la materia con fenómenos donde hay transferencia de calor; Comprende que cuando un cuerpo se ve sometido a una transferencia de calor, sus dimensiones varían;
Logros procedimentales : Elabora curvas de calentamiento y enfriamiento en las cuales identifica los cambios de estado y el calor absorbido o liberado en cada etapa de la curva; Modela matemáti-camente la transferencia de calor en cada una de las etapas de una curva de calentamiento o en-friamiento y los aplica para resolver situaciones problema; Modela matemáticamente el fenómeno de la dilatación térmica;
Logros actitudinales : Evidencia los efectos de la transferencia de energía en forma de calor en situaciones cotidianas donde haya cambio de estado o dilatación térmica.
(1 semana)
T8 Gases;
Estándares : Comparo los modelos que explican el comportamiento de gases ideales;
Contenidos temáticos : Leyes de los gases;
Contenidos conceptuales : Identifica cada una de las leyes que rigen el comportamiento de los ga-ses; Describe el comportamiento de un gas cuando es sometido a variaciones de presión, volu-men, cantidad y temperatura;
Logros procedimentales : Explica eventos cotidianas, (funcionamiento de un globo aerostático, pi-petas de gas, inflar/explotar una bomba), a partir de relaciones matemáticas entre variables como la presión, la temperatura, la cantidad de gas y el volumen;
Logros actitudinales : Cuestiona el comportamiento de los gases que están presentes en su quehacer cotidiano.
(2 semanas)
T9 Procesos termodinámicos;
Estándares : Establezco relaciones entre energía interna de un sistema termodinámico, trabajo y transferencia de energía térmica, y las expreso matemáticamente;
Contenidos temáticos : Termodinámica; Variables de estado; Procesos termodinámicos; Diagrama PV; Trabajo termodinámico;
Contenidos conceptuales : Relaciona el cambio de las variables de estado con procesos termodi-námicos; Reconoce la equivalencia entre el trabajo termodinámico y el área que subtiende un pro-ceso termodinámico en un diagrama PV;
Logros procedimentales : Clasifica los procesos termodinámicos de acuerdo con sus característi-cas Representa en un diagrama PV la evolución de un sistema termodinámico; Establece relacio-nes entre trabajo mecánico y trabajo termodinámico; Modela matemáticamente el trabajo realizado en los diferentes procesos termodinámicos;
Logros actitudinales : Reconoce la importancia de la termodinámica en los procesos metabólicos propios de la vida.
(1,5 semanas)
Bloque 3:
Tiempo: 14 semanas
T10 División celular;
Estándares : Explico la diversidad de la materia;
Contenidos temáticos : División celular: ciclo celular; mitosis y meiosis. Reproducción asexual y sexual; DBA No.5 Analiza la reproducción (asexual, sexual) de distintos grupos de seres vivos y su importancia para la preservación de la vida en el planeta;
Contenidos conceptuales : Describe los procesos de mitosis y meiosis. Diferencia entre reproduc-ción sexual y asexual;
Logros procedimentales : Representa las fases de la mitosis y la meiosis. Compara los mecanis-mos de reproducción asexual;
Logros actitudinales : Valora la importancia de la reproducción celular. Interioriza el mecanismo de reproducción celular.
(1,5 semanas)
T11 Alteraciones genéticas;
Estándares : Justifico la importancia de la reproducción sexual en el mantenimiento de la variabili-dad genética;
Contenidos temáticos : Genética mendeliana: mutaciones, aberraciones, alteraciones cromosómi-cas; Enfermedades genéticas;
Contenidos conceptuales : Caracteriza algunas alteraciones y enfermedades genéticas en los se-res vivos;
Logros procedimentales : Investiga ejemplos de agentes que causan mutaciones en los seres vi-vos;
Logros actitudinales : Usa la información obtenida para interpretar las causas de algunas enferme-dades hereditarias.
(1 semana)
T12 Sustancias psicoactivas;
Estándares;
Contenidos temáticos : Efectos nocivos del alcohol, tabaco, cafeína y drogas;
Contenidos conceptuales : Identifica los diferentes sistemas que se afectan por el consumo de sustancias psicoactivas;
Logros procedimentales : Investiga cuáles son los compuestos que hacen que las sustancias psi-coactivas sean nocivas para la salud;
Logros actitudinales : Toma conciencia del efecto nocivo de la utilización de sustancias psicoacti-vas (se aplica el modelo pedagógico).
(1,5 semanas)
T13 Reproducción humana;
Estándares : Establezco relación entre el ciclo menstrual y la reproducción humana;
Contenidos temáticos : Sistema reproductor (masculino y femenino); ovogénesis, espermatogéne-sis, fecundación y embarazo;
Contenidos conceptuales : Determina las características de la reproducción en humanos;
Logros procedimentales : Desarrolla comparaciones entre los órganos masculinos y femeninos del sistema reproductor humano;
Logros actitudinales : Valora la importancia de la reproducción como mecanismo de conservación de las especies.
(1,5 semanas)
T14 ETS y métodos de planificación;
Estándares : Identifico y explico medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades de transmisión sexual;
Contenidos temáticos : Higiene y cuidados del sistema reproductor; Métodos de prevención del embarazo y enfermedades de trasmisión sexual;
Contenidos conceptuales : Identifica las enfermedades de transmisión sexual (ETS); Identifica las enfermedades de transmisión sexual (ETS);
Logros procedimentales : Recoge información para tener criterios de selección de un método de planificación;
Logros actitudinales : Propone estrategias para la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
(2 semanas)
T15 Alteraciones genéticas;
Estándares : Justifico la importancia de la reproducción sexual en el mantenimiento de la variabili-dad genética;
Contenidos temáticos : Genética mendeliana: mutaciones, aberraciones, alteraciones cromosómi-cas; Enfermedades genéticas;
Contenidos conceptuales : Caracteriza algunas alteraciones y enfermedades genéticas en los se-res vivos;
Logros procedimentales : Investiga ejemplos de agentes que causan mutaciones en los seres vi-vos;
Logros actitudinales : Usa la información obtenida para interpretar las causas de algunas enferme-dades hereditarias.
(1 semana)
T16 Sistema endocrino;
Estándares : Explico la importancia de las hormonas en la regulación de las funciones en el ser humano;
Contenidos temáticos : Sistema endocrino;
Contenidos conceptuales : Enuncia la importancia de las hormonas en la regulación de las funcio-nes en el ser humano;
Logros procedimentales : Discrimina enfermedades producidas por alteraciones del sistema endo-crino;
Logros actitudinales : Valora y aplica normas para el cuidado de los órganos endocrinos.
(2 semanas)
Bloque 4:
Tiempo: 3,5 semanas
T17 Especies en peligro de extinción;
Estándares : Establezco la importancia de mantener la biodiversidad para estimular el desarrollo del país;
Contenidos temáticos : Explotación y amenazas de especies;
Contenidos conceptuales : Reconoce algunas especies que se encuentran en vía de extinción;
Logros procedimentales : Diseña estrategias que permiten conservar la biodiversidad de las espe-cies;
Logros actitudinales : Es consciente del cuidado que se debe tener con algunas especies para conservar la biodiversidad (se aplica el modelo pedagógico).
(1,5 semanas)
T18 Sistema de defensa en plantas y animales;
Estándares : Comparo y explico los sistemas de defensa y ataque de algunos animales y plantas en el aspecto morfológico y fisiológico;
Contenidos temáticos : Sistema de defensa en animales y plantas;
Contenidos conceptuales : Identifica el tipo de adaptaciones que pueden tener los organismos co-mo métodos de defensa y ataque;
Logros procedimentales : Explica los sistemas de defensa y ataque de algunos animales y plantas en el aspecto morfológico y fisiológico;
Logros actitudinales : Cumple sus funciones cuando trabaja en grupo y respeta las funciones de los demás (se aplica el modelo pedagógico).
(2 semanas)
Comentarios
Publicar un comentario